lunes, 23 de septiembre de 2019

Silicon Valley e Internet | (QUINTO)


PRIMERA PARTE
En clases anterior ya hemos visto qué es, y dónde se localiza el Silicon Valley. Pero, no hemos conocido las empresas que allí trabajan.

Observa la imagen que tienes debajo y completa el siguiente ejercicio:

1. ¿Cuántas empresas reconoces por su logo?
2. Selecciona dos que no conozcas e investiga rápidamente con tu télefono, a qué se dedica y que orígen tiene.
3. ¿Alguna de estas empresas es de países periféricos? ¿Por qué te parece que se da esto?






----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDA PARTE

También, debemos comprender que muchas de estas empresas funcionan con el teletrabajo. Que funciona como un trabajo remoto, desde el hogar de cada uno de los trabajados, que "sólo" deben contar con una computadora y una conexión a internet.

Sobre el Teletrabajo, lee el siguiente texto extraído de: smarttalent.uy


En 2020, 50% de los trabajos a nivel global tendrán algún componente remoto, según indica un informe de Citrix. En Estados Unidos, casi dos tercios de las empresas tienen empleados remotos y se duplicó el número de teletrabajadores en la última década, según Remoters.
“El teletrabajo no es una moda. No es el futuro, es el hoy. Es un fenómeno transversal a todo el trabajo que no se limita a las empresas tecnológicas”, señaló el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau.
“Una buena práctica es instrumentar una política de trabajo que permita ordenar y potenciar el uso del teletrabajo, en beneficio de la empresa y del trabajador. Por un lado, las organizaciones pueden ver un incremento de la productividad de sus colaboradores como resultado de un entorno de trabajo dinámico que los ayuda a trabajar mejor y fomenta su satisfacción y clima de trabajo. Por el otro, los trabajadores se ven beneficiados porque ahorran tiempo y costos de traslado y pueden concentrarse más en su tarea”.

Sobre el texto y reflexionando sobre el teletrabajo responde:

A) ¿Qué ventajas tiene el teletrabajo, tanto para el empleado como para el empleador?
B) ¿Qué desventajas observas en esta modalidad de trabajo para ambas partes?


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TERCERA PARTE


Para finalizar la actividad debemos tener muy en cuenta que estas empresas y servicios laborales llegan a sitios, pero donde haya acceso a internet.

Observando el mapa, ¿qué conclusiones podemos sacar? Internet como modo de comunicación, ¿podemos decir que es inclusivo? ¿Quiénes son los grandes excluídos? A nivel mundial, pero también a nivel nacional.

Realiza una breve reflexión a partir de estas preguntas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.